Edward H. Carr: El desterrado
Expulsado
de la URSS en 1927 por denunciar la burocracia del Kremlin, Trotsky consiguió
asilo político en la isla de Büyükada, Turquía, donde viviría entre 1929 y
1933. Luego pasó algunos períodos en Royan y Barbizon, Francia y, en 1935,
aceptó un ofrecimiento de asilo en Oslo, Noruega. Allí, con su trabajo
periodístico activo, denunció los Juicios de Moscú, un hecho que, dada la
presión ejercida por la Unión Soviética, llevó a las autoridades noruegas a
ponerlo bajo arresto domiciliario. Después de algunas negociaciones llevadas
adelante por el líder de la Liga Comunista Internacionalista (LCI), que era
parte de la de la IV Internacional, Octavio Fernández Vilchis (1914-2003) , el
líder sindical Juan R. de la Cruz (1901-1970) y el pintor y muralista Diego
Rivera (1886-1957) con el gobierno de México, a cargo por entonces de Lázaro
Cárdenas (1895-1970), pudo salir bajo la condición de estricta confidencialidad
en un barco de carga, llegando a tierras aztecas en 1937. Tres años después,
tras ser atacado por un agente de la GPU -la policía política estalinista-,
Trotsky luchó contra la muerte durante veintidós horas y fallecería a las 19:25
del 21 de agosto de 1940. Fue el fin de quien Carr definió como “una de las más
notables figuras históricas del siglo XX”. A renglón seguido, la tercera y
última parte del artículo “La tragedia de Trotsky” que Carr publicó en 1967 en
el diario londinense “The Times” y que, dos años más tarde, incluiría en “1917.
Antes y después”, libro en el que abordó distintos temas ligados la Revolución
de Octubre.
Trotsky
fue un hombre de enorme vitalidad y muy versátil. Fue pensador y hombre de
acción, orador y hombre de letras, en cuyas actividades sobresalió. También fue
un hombre temperamental. Podía ser romántico y melodramático, realista y duro.
Hacer justicia a un personaje tan polifacético constituía una difícil y
comprometida tarea para un biógrafo. A estas alturas apenas es necesario
señalar que Deutscher la ha llevado felizmente a término. El último volumen
confirma y aumenta la fama que le proporcionaron los dos volúmenes anteriores.
El tema del tercer volumen, que se inicia con la expulsión de Trotsky de la
Unión Soviética a comienzos de 1929, difiere forzosamente un
tanto de los dos primeros. El primer volumen presentó a Trotsky en la cumbre de
su triunfo y en la cima de su carrera.
El segundo fue una crónica de una
lucha febril y constante y -cabría decir- de una gloriosa derrota. En el tercer
volumen el hombre de acción se ve reducido a una impotencia desafiante y
ocasionalmente quejumbrosa. Conforme ve discurriendo la última década de su
vida, se va aislando cada vez más. Ya no es, como en sus días de gloria, el
blanco exclusivo de sus enemigos declarados, de las fuerzas del mundo
capitalista y de las estalinistas patrias dispuestas para la lucha. Sus
partidarios empezaron a claudicar, unos volviendo al redil estalinista, otros
renunciando a su pasado marxista y haciendo las paces con los poderes de los
países occidentales. El final acabó en tragedia, no tanto por la forma de su
muerte a manos de un asesino, como por la situación a la que se había visto
forzado a llegar. Pero como en toda tragedia verdadera, el final tuvo un
elemento de nobleza que combinaba la piedad y el terror.
Un rasgo distintivo del tercer volumen es la utilización por Deutscher de la así llamada “sección secreta” de los Archivos Trotsky. Cuando los archivos quedaron a disposición de los estudiosos en la Houghton Library de Harvard a finales de los años ‘40, se reservó una importante sección de correspondencia con sus partidarios y de la correspondencia y documentos familiares y referentes a sus actividades, todo perteneciente al período del exilio, aparentemente como resultado de una petición del propio Trotsky, basándose en la suposición de que su publicidad podía comprometer o crear dificultades a cuantos con ella estaban relacionados, sección a la que no se tendría acceso hasta 1980. Afortunadamente Deutscher pudo obtener la autorización de la viuda de Trotsky para inspeccionar aquellos documentos. Con su muerte, acaecida mientras se estaba escribiendo este volumen, desapareció la última persona interesada en la correspondencia puramente familiar. Por otra parte, la situación ha cambiado tan radical y rápidamente desde la Segunda Guerra Mundial, que los documentos políticos no contienen nada -acaso con una o dos excepciones- que no pueda ser divulgado sin plantear problemas ni disgustos. El resultado es una biografía de excepción y, que sepamos, completa, publicada en un plazo de tiempo desacostumbradamente corto tras el fallecimiento del protagonista.
Las relaciones de Trotsky con su segunda mujer, que le acompañó durante todo su exilio y fue su devota compañera hasta el fin, fueron casi uniformemente armoniosas. Apenas hay que mencionar nada de su vida privada, salvo la trágica suerte de sus hijos, que de una u otra forma se vieron envueltos en la persecución contra él y contra aquellos que llevaban su nombre: todos murieron antes que él. Sus documentos, revelados ahora por primera vez, ponen de relieve pocos nuevos hechos de importancia, excepto quizás el circunstancialmente tempestuoso carácter de las relaciones con su hijo Lyova, que defendió la causa de su padre y figuró al frente de sus intereses en París durante todo el período de exilio hasta su muerte, acaecida en 1938 en extrañas circunstancias. Trotsky, cuya natural impaciencia e impetuosidad de carácter habían ido agudizándose con su terrible sensación de aislamiento, reaccionaba con aspereza ante cualquier muestra de retraso o deficiencia en la ejecución de sus órdenes, y prorrumpió en reproches que parecen haber sido totalmente infundados. Estos le causaron luego grandes remordimientos, aunque según todas las apariencias, sólo constituyeron una sombra pasajera en medio de la natural devoción que unía a padre e hijo.
Un rasgo distintivo del tercer volumen es la utilización por Deutscher de la así llamada “sección secreta” de los Archivos Trotsky. Cuando los archivos quedaron a disposición de los estudiosos en la Houghton Library de Harvard a finales de los años ‘40, se reservó una importante sección de correspondencia con sus partidarios y de la correspondencia y documentos familiares y referentes a sus actividades, todo perteneciente al período del exilio, aparentemente como resultado de una petición del propio Trotsky, basándose en la suposición de que su publicidad podía comprometer o crear dificultades a cuantos con ella estaban relacionados, sección a la que no se tendría acceso hasta 1980. Afortunadamente Deutscher pudo obtener la autorización de la viuda de Trotsky para inspeccionar aquellos documentos. Con su muerte, acaecida mientras se estaba escribiendo este volumen, desapareció la última persona interesada en la correspondencia puramente familiar. Por otra parte, la situación ha cambiado tan radical y rápidamente desde la Segunda Guerra Mundial, que los documentos políticos no contienen nada -acaso con una o dos excepciones- que no pueda ser divulgado sin plantear problemas ni disgustos. El resultado es una biografía de excepción y, que sepamos, completa, publicada en un plazo de tiempo desacostumbradamente corto tras el fallecimiento del protagonista.
Las relaciones de Trotsky con su segunda mujer, que le acompañó durante todo su exilio y fue su devota compañera hasta el fin, fueron casi uniformemente armoniosas. Apenas hay que mencionar nada de su vida privada, salvo la trágica suerte de sus hijos, que de una u otra forma se vieron envueltos en la persecución contra él y contra aquellos que llevaban su nombre: todos murieron antes que él. Sus documentos, revelados ahora por primera vez, ponen de relieve pocos nuevos hechos de importancia, excepto quizás el circunstancialmente tempestuoso carácter de las relaciones con su hijo Lyova, que defendió la causa de su padre y figuró al frente de sus intereses en París durante todo el período de exilio hasta su muerte, acaecida en 1938 en extrañas circunstancias. Trotsky, cuya natural impaciencia e impetuosidad de carácter habían ido agudizándose con su terrible sensación de aislamiento, reaccionaba con aspereza ante cualquier muestra de retraso o deficiencia en la ejecución de sus órdenes, y prorrumpió en reproches que parecen haber sido totalmente infundados. Estos le causaron luego grandes remordimientos, aunque según todas las apariencias, sólo constituyeron una sombra pasajera en medio de la natural devoción que unía a padre e hijo.
Las sucesivas etapas del peregrinaje de Trotsky durante los años de exilio -Turquía, Francia, Noruega, México- quedan detalladamente reseñadas por Deutscher y distinguidas adecuadamente. Paradójicamente, fue en los países democráticos de Europa occidental en donde estuvo expuesto a una persecución más directa y pertinaz, mostrándose Turquía y México, en cambio, los anfitriones más tolerantes e indulgentes. Durante los tres años y medio de estancia en Prinkipo, aislado del mundo pero con relativa tranquilidad, escribió sus dos obras más extensas, cuidadosamente ponderadas y perfiladas: su autobiografía y la “Historia de la Revolución Rusa”. En Francia fue acosado por todas partes, y el trato de sus reticentes anfitriones dependía de cualquier indicio, de rumor, opinión política o presión, procedentes de Moscú. En Noruega se repitió la misma experiencia a escala más reducida. Trotsky no desaprovechó ninguna oportunidad, y en aquellos años tubo muchas de exhibir su mordaz elocuencia contra las falaces hipocresías de la libertad y de la democracia burguesas.
La otra cara no era, sin embargo, totalmente despejada ni oportuna. El período que Trotsky pasó en Prinkipo era el de la gran depresión económica del mundo capitalista y el de la colectivización e industrialización acelerada de la Unión Soviética. Muy pronto densos nubarrones comenzaron a oscurecer el horizonte; pero ni la tensión política ni las potencialidades revolucionarias llegaron a materializarse todavía. Los años de 1933 a 1936 -los que Trotsky pasó en la Europa occidental- fueron tiempos en que todas las metas políticas acariciadas corrían peligro de ser barridas por la corriente. Hitler estaba asestando golpes demoledores a los cimientos de la democracia occidental. Francia se veía amenazada por el fascismo. La Unión Soviética iniciaba el período de las grandes purgas del país, a la vez que tendía desesperadamente las manos hacia el Oeste mediante la política del frente unido.
En medio de esta zozobra, Trotsky aparecía como un personaje aislado, enigmático y amenazador. En cualquier plano y nivel Trotsky era el enemigo declarado del hitlerismo y de Hitler. Nadie denunció más clara e incondicionalmente la toma del poder por los nazis ni su régimen; nadie predijo tan penetrante y exactamente como Trotsky adonde llevaría la situación. Más Trotsky era también el demonio de la mitología estalinista. Stalin representaba el blanco más formidable de las denodadas invectivas de Trotsky, si bien éste seguía proclamando su solidaridad con revolución y con el “Estado obrero” en el terreno internacional. Su hospitalidad hacia las democracias y el capitalismo occidentales era irremisible; su postura no encajaba en ninguna de las categorías del pensamiento político occidental. No era fruto del azar el que continuase siendo un desarraigado, ajeno al mundo occidental. Gran Bretaña y los Estados Unidos fueron al menos consecuentes y mantuvieron con firmeza su decisión de no dejarle entrar en el país.
Tampoco es menos cierto que desde el momento de la subida de Hitler al poder -aproximadamente en las fechas del paso de Trotsky a Europa occidental- y, sobre todo, desde el instante en que se iniciaron en Moscú las purgas, Trotsky no sólo consideró intolerable el silencio sino, incluso, la no intervención, por lo que se adentró nuevamente en la refriega política, publicando manifiestos, reagrupando a sus adeptos y finalmente fundando la IV Internacional. Este parecía un paso lógico. Así como el hundimiento de la II Internacional en 1919 impelió a Lenin a promover la creación de la tercera, de la misma forma, en los años ‘30, el todavía pedir con urgencia la constitución de una cuarta. No es preciso señalar las múltiples diferencias entra ambas situaciones. Por entonces, Deutscher pertenecía a un grupo de trotskistas polacos que se oponían al movimiento. Torna Deutscher a censurarlo y apenas si aprueba los intentos de Trotsky de organizar políticamente a sus seguidores. Aunque, repetimos, las situaciones no tenían posible comparación, ello lleva a demostrar que, incluso en una fase más temprana de su trayectoria, faltaban a Trotsky las dotes para la acción política, en la acepción más estricta del término: el sentido de la oportunidad, la visión de lo posible. Su diagnóstico de las situaciones políticas era soberbio. Los pasos con los que fijaba su posición y proclamaba sus principios, magníficos. Allá donde hubiese un cometido que realizar, si lo sentía realmente, lo llevaba a término con una sin igual energía, valor y eficacia organizativa. Su talón de Aquiles seguía siendo la falta de visión para el inicio de la acción política en el momento adecuado.
Los dos
postulados del marxismo clásico a los que Trotsky se aferró con tenacidad
indesmayable fueron los de que la consecución de la revolución que derrocase
al capitalismo sería la obra del proletariado y que la revolución alcanzaría
dimensiones internacionales y no quedaría limitada a un solo país. Durante
todos los años de exilio continuó aduciendo que, a pesar de todos los abusos y
desviaciones, había que considerar a la Unión Soviética como un “Estado
obrero”. La polémica contra el “socialismo en un solo país” de Stalin, quedó
aún más profundamente arraigada en su mente, y cuando en la década de 1930
previó con gran intuición una segunda guerra mundial, en la que la Unión
Soviética se vería inevitablemente envuelta, predijo una derrota segura del
Ejército soviético, salvo que la guerra provocara la revolución en Europa y “el
régimen soviético estuviera dotado de mayor estabilidad que el régimen de sus
probables enemigos”. Los resultados inmediatos de la contienda, tal como dice
Deutscher, poca satisfacción hubieran dado a las ideas de Trotsky de haber
vivido éste para verlo. La revolución extendió en verdad su ámbito a Europa
oriental, pero en calidad de “revolución desde arriba” impuesta por la fuerza
de las armas. La revolución china, si bien llevada a término en forma
espontánea y sin aportar Moscú más que la inspiración ideológica, era una
revolución campesina erigida sobre las ruinas del movimiento revolucionario
proletario de una generación anterior.
Nada de
esto abona una defensa del marxismo clásico en el sentido trotskista; e incluso
en Italia y Francia, los débiles coletazos revolucionarios pronto se
aquietaron. Nada de ello apaga necesariamente la fe de Trotsky en el futuro.
“Cuando lo que está en juego son los más profundos cambios de los sistemas
económicos y culturales, veinticinco años pesan menos en la historia que una
hora en la vida de un hombre”; y el mandato de Stalin puede quizás antojarse lo
que Trotsky denomina una “adjudicación episódica”. Más asegurar esto es un acto
de fe. La reacción contra el estalinismo de los diez años últimos es, sin
género de duda, significativa. Pero sus rasgos pueden interpretarse de muchas maneras.
Lo mismo cabe afirmar del actual enfrentamiento entre Pekín y Moscú.
El que todos estos problemas hayan podido ser planteados por la trayectoria y los escritos de Trotsky en forma imposible de eludir, constituye un atributo a su grandeza. Incluso desde nuestra incompleta perspectiva actual sería imprudente negar que el curso de los acontecimientos a que la revolución de 1917 dio lugar (y hasta el punto en que en historia puede señalarse una fecha precisa a cualquier origen), ha establecido la pauta histórica decisiva del presente siglo. No obstante, el historiador imparcial y con sentido crítico todavía puede querer reconsiderar más a fondo el concepto de “marxismo clásico” y, aun admitiendo plenamente la validez de gran parte del análisis marxista y el papel fundamental que desempeñó en la Revolución Rusa, inquirir hasta qué punto el episodio estalinista puede ser justamente interpretado como una “adjuración” de esta idea, o por qué hay que considerar que el porvenir de la revolución se halla en la vuelta a tal concepción.
El que todos estos problemas hayan podido ser planteados por la trayectoria y los escritos de Trotsky en forma imposible de eludir, constituye un atributo a su grandeza. Incluso desde nuestra incompleta perspectiva actual sería imprudente negar que el curso de los acontecimientos a que la revolución de 1917 dio lugar (y hasta el punto en que en historia puede señalarse una fecha precisa a cualquier origen), ha establecido la pauta histórica decisiva del presente siglo. No obstante, el historiador imparcial y con sentido crítico todavía puede querer reconsiderar más a fondo el concepto de “marxismo clásico” y, aun admitiendo plenamente la validez de gran parte del análisis marxista y el papel fundamental que desempeñó en la Revolución Rusa, inquirir hasta qué punto el episodio estalinista puede ser justamente interpretado como una “adjuración” de esta idea, o por qué hay que considerar que el porvenir de la revolución se halla en la vuelta a tal concepción.
En la actualidad el marxismo clásico tiene tras de sí cien años de historia, y contaba sesenta o setenta cuando, en su encarnación leninista, sirvió para prender el fuego de la revolución en 1917. Pero la revolución acaeció en un país al que Marx nunca había atribuido el papel de jefatura revolucionaria, un país en el que la clase obrera era con mucho más débil y menos desarrollada que aquel género de “proletariado con conciencia de clase”, cuya dictadura había previsto confiadamente, y en el que las condiciones económicas diferían ampliamente de la época dorada del capitalismo privado, bajo la cual Marx escribió. Tampoco se niega la validez de las previsiones de Marx sobre el proceso económico y político ni su aplicabilidad a la Revolución Rusa. Pero hubiera sido una asombrosa anomalía que esa revolución tan lejana en el tiempo y el espacio de todo lo que Marx conoció se hubiese ajustado hasta en sus más mínimos detalles a las normas del marxismo clásico. Confesar que esto no fue así no supone rebajar a Marx. Pero achacar esta falta de conformación a su teoría a una “abjuración”, que comenzó con Stalin y cabía esperar que acabase con él, parece un enfoque peligrosamente antihistórico, difícil de conciliar con el propio marxismo.
Los historiadores que, cual Trotsky y Deutscher, se toman seriamente su labor, son los más llamados a verse envueltos en dificultades, si sucumben a la tentación de las suposiciones históricas. Deutscher censuraba a Trotsky por haber escrito en su “Historia de la Revolución rusa” (y repetido aún más categóricamente en otros lugares) que, si Lenin no hubiera conseguido volver a Rusia en 1917, la oportunidad dorada de la revolución puede que se hubiera perdido “durante muchos años”. Deutscher, en vez de estimar insustancial y carente de sentido este “obiter dictum”, se muestra impaciente al parecer por afirmar la proposición contraria, y cita aprobatoriamente la observación de Plejanov de que si a Robespierre, en enero de 1793, le hubiera caído un ladrillo en la cabeza y le hubiera matado, alguna otra persona habría ocupado su lugar y el curso de los acontecimientos no se habría detenido. Pero esto, ¿no es tanto como decir que si Stalin hubiera muerto accidentalmente o hubiese sido depuesto de su cargo de Secretario General del Partido tras la muerte de Lenin, con uno u otro dirigente habrían ocurrido casi las mismas cosas y que lo que conocemos con el nombre de “estalinismo” lo llevaba aparejado la propia situación histórica? Lo cual nos lleva verosímilmente a deducir que el estalinismo no fue algo puramente accidental ni una apartamiento episódico de la línea marxista, sino que el proceso histórico ha dado un mentís al “marxismo clásico”.
El historiador puede muy bien prescindir de estas retorcidas disquisiciones que se promueven cuando uno se adentra en el campo de las fantasías. Las consecuencias de la Revolución Rusa fueron extraordinariamente complejas. Los motivos y propósitos de los dirigentes de procedencia marxista, la herencia del pasado ruso, las condiciones económicas del presente, todos fueron factores que intervinieron de manera destacada, y a veces en conflicto entre sí, en la configuración de las soluciones finalmente adoptadas. El historiador se esforzará por desenredar los diferentes cabos de la madeja y separar lo importante de lo secundario. Pero su importancia sólo puede surgir a la superficie durante el proceso analítico; no puede depender de posiciones dogmáticas derivadas de muy distintas condiciones del pasado. Por espacio de más de una generación de marxistas el término “revisionismo” ha sido una palabra insultante; muy a menudo ha servido de pantalla a quienes querían apartarse totalmente del marxismo o de la acción real. Sin embargo, ya parece ser hora de emprender un replanteamiento a fondo de algunos de los postulados del marxismo a la luz de la experiencia del siglo XX, no al objeto de abandonar las ideas ya consagradas por el tiempo, sino para profundizar en ellas y desarrollarlas. Desde este prisma, la tragedia de Trotsky es la tragedia de un marxista “clásico” a merced de las olas de un mundo que ya no era el del marxismo clásico.
Al libro de Deutscher corresponde el mérito de plantear esos problemas tan decisivos del mundo de hoy. Este último volumen de la trilogía muestra a su héroe privado de todo medio de acción eficaz, y su personaje refleja necesariamente el cambio. Cuando el tema lo permite (los sucesivos viajes de Trotsky como exiliado perseguido que va de guarida en guarida, los complots contra su familia y sus partidarios, los preparativos para su asesinato) el estilo se torna intenso y dramático como nunca. Pero la impresión más acusada que deja este volumen final es el del enfrentamiento del autor, al igual como se enfrentó el mismo Trotsky, con los profundos problemas de la Revolución Rusa y de su destino: sus victorias y sus fracasos, sus proezas y sus excesos.